• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
ARAE patrimonio y restauración

ARAE patrimonio y restauración

Restauración y gestión del patrimonio

  • Trabajos
  • Estudio
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Voluntariado de recuperación del Convento de San Guillermo de Castielfabib

La villa de Castielfabib es un municipio situado en el enclave del Rincón de Ademuz, en el interior de la provincia de Valencia (España).

Uno de sus monumentos es el antiguo convento de San Guillermo que se encuentra en ruina y expoliado desde hace algo más de un siglo.  La iglesia de antiguo convento, realizado según el modelo contrarreformista (nave única, capillas laterales y presbiterio cupulado) conserva pocas trazas en pie. El resto de dependencias conventuales ha desaparecido y hoy día son campos de cultivo de secano, propios de la zona.

El abandono que ha sufrido durante los últimos tiempos, así como las degradaciones debidas a las inclemencias del tiempo, han provocado que se encuentre actualmente en un estado de deterioro muy avanzado que pone en peligro su estabilidad y conservación.

Ante esa situación, la sociedad se movilizó y creó en 2010 la «Asociación Cultural Castielfabib», la cual dinamiza y recupera el patrimonio local, pero sobretodo se responsabiliza de todo aquello relativo al convento de San Guillermo  y coordina aquellas actividades relacionadas con este. Forman parte de este colectivo varios vecinos implicados, técnicos especializados (arquitectos y arqueólogos principalmente), miembros de la administración local, etc. que se han implicado y sumado en esta iniciativa desde un primer momento.

Desde 2012 y de manera constante, se han realizado actividades estivales participativas para involucrar de manera directa a la sociedad en la recuperación de su patrimonio.

En el verano del 2012 se realizó un taller de rejuntado de los mampuestos y sillería del muro oeste de la iglesia, conociendo las dosificaciones adecuadas y la técnica de trabajo. En la misma jornada se realizó un taller didáctico donde los niños levantaron un muro y arco con la misma técnica, por parte de nuestro equipo de didáctica patrimonial.

En los veranos de 2013 y 2014 se organizaron las primeras jornadas de excavación arqueológica junto a la protección con geotextil de las coronaciones de los muros. Los años posteriores han contado igualmente con jornadas de excavación participativa que son pequeñas intervenciones con la ayuda de los veraneantes y vecinos de Castiefabib que, bajo la supervisión del equipo técnico, apoyan en la recuperación el espacio.

El proyecto arquitectónico Intervención en el Convento de Castielfabib se está llevando a cabo desde los comienzos por Álvaro Vázquez Esparza y el equipo de ARAE Patrimonio y Restauración. El proyecto arqueológico se llevó a cabo por CAVEA (de 2012 a 2017) y por TEA Difusión cultural (de 2018 hasta la actualidad).

 

« Riu raus. La otra tradición de las uvas
Congresos »

Puedes ver más trabajos aquí

Footer

También estamos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C. Llano de la Zaidía 20, pta 2. CP. 46009 Valencia
963 47 45 15              · · ·            arae@arae.es

Copyright © 2019 · ARAE patrimonio y restauración · Todos los derechos reservados · Politica de privacidad · Politica de cookies