En ARAE Patrimonio y Restauración consideramos el Patrimonio como un valor fundamental de nuestra cultura, de nuestra sociedad y de nuestra educación. Representa la base de nuestra identidad. Estudiar, conservar y transmitir este legado es nuestra responsabilidad y nuestro deber.
Somos una empresa con una extensa y variada experiencia en todos los campos del Patrimonio, desde la intervención hasta la difusión, incluyendo el estudio o la protección. Patrimonio material o intangible, monumental o vernacular, arquitectónico, arqueológico, etnológico o de cualquier otra naturaleza, conforman tantos componentes de la riqueza que valoramos y nos esforzamos por mantener y difundir.
Nuestra filosofía de trabajo se basa en el equipo interdisciplinar, en el que cada experto aporta los conocimientos propios de su campo, proporcionando una visión completa y plural, necesaria para abordar de forma óptima los proyectos patrimoniales.
La calidad, profundidad y seriedad de nuestro trabajo se han visto reconocidas con la obtención del prestigioso premio «European Union Prize for Cultural Heritage / Europa Nostra Awards 2012», entre otros premios y reconocimientos.
Educación Patrimonial
Consideramos que la intervención en el patrimonio cultural no se puede limitar a una actuación directa de rehabilitación y restauración material.
Dicho acto debe ser un eslabón más dentro de la cadena de actuación en la gestión del bien intervenido.
Desde su concepción, el trabajo de intervención se debe de orientar hacia una estrategia didáctica y que posibilite la comprensión de los resultados científicos de la misma. Dicha estrategia debe tener continuidad temporal y generacional, e implicar a todos los sectores de la sociedad.
Desde el equipo de didáctica patrimonial de ARAE hemos desarrollado una iniciativa, ARAE Patrimonio para niños, dirigida a educar y sensibilizar a los niños y jóvenes en torno a la importancia de la Arquitectura y el Patrimonio de su entorno.
A través de actividades donde se potencia la creatividad y se desarrolla la imaginación, el sentido de la observación y las capacidades artísticas de las personas participantes, la didáctica patrimonial contribuye a adquirir conocimientos sobre nuestras tradiciones culturales descubriendo sus talentos y desarrollando mayor confianza en sí mismos y sus capacidades.