La iglesia del Antiguo Colegio de San José –hoy Centro Arrupe- es una de las joyas de la arquitectura religiosa valenciana del s.XIX. Con el paso del tiempo ha sido objeto de varias modificaciones y ampliaciones, hasta presentar la configuración actual. Estos cambios, la introducción de materiales como el hormigón armado en la post-guerra, o el simple paso del tiempo, han llevado a un estado de conservación -tanto de la estructura como de la decoración- que requiere una intervención global de restauración. Los forjados que cubren las naves colaterales se encontraban en riesgo de colapso, y un trozo de luneto de la nave principal ya se había caído, obligando al cierre del templo. Para remediar las patologías estructurales y relacionadas con la humedad, las más graves, se ha proyectado una intervención de urgencia.

Pero al mismo tiempo, se ha planteado la actuación en todo el conjunto del edificio, para que este magnífico ejemplo de arquitectura neobizantina vuelva a lucir como en su época de mayor esplendor.
La envergadura de la intervención requiere un trabajo en fases, organizadas según el impacto de cada una sobre las demás, permitiendo al mismo tiempo el uso continuado del templo. Una vez terminada esta restauración, los visitantes y usuarios de esta iglesia podrán disfrutar de nuevo de uno de los rincones más sorprendentes, más desconocidos, pero a la vez más interesantes del patrimonio arquitectónico religioso en la capital del Túria.
En la actualidad, y una vez concluida la primera fase «de urgencia» en la que se restauraron las cubiertas y las pinturas murales de la nave colateral este, se está llevando a cabo una primera fase en la que se instalará suelo radiante en la totalidad del templo.

