La Ermita del Socós (s. XV) es uno de los edificios religiosos emblemáticos de Caudiel. El edificio fue restaurado por nuestro equipo en 20210 y han pasado unos 10 años hasta que el Consistorio se enfrentó a la segunda fase de intervención del edificio, que incluía la adecuación del entorno y la intervención integral de la antigua casa de los monjes, con el fin de evitar que se extiendan las patologías existentes y se extendiera al edifico restaurado. En lo que respecta a la urbanización y acondicionamiento se realiza también en el patio anterior del acceso a la conocida Casa de los Monjes.
La conocida como Casa de los Monjes se encontraba en avanzado estado de ruina (quedando en pie únicamente parte de los muros portantes y el arranque de la escalera), por lo tanto se comenzó por un desescombrado de los dos módulos de vivienda de los Monjes, así como del espacio anterior donde con el paso de los años se ha ido amontonado materiales de derribo de edificaciones anejas.



Se afianzan las estructuras necesarias a recuperar, ya que ese espacio se convierte en un lugar de memoria histórica y regeneración del espacio urbano mediante la reapropiación del mismo como espacio público de encuentro y ocio. Para ello, se recuperan los cimientos y bases de muros portantes, descubriendo así en el suelo la traza del conjunto. Evocar el antiguo edificio mediante esos muros bajos permite utilizar de una manera más dinámica el espacio. El pavimento se culmina con losas de piedra natural sobre capa de arena y cal compactada.

Por otra parte, el interior de la ermita mejora con la incorporación de instalaciones (iluminación perimetral y lámparas colgantes) y su espacio lateral se convierte así en espacio de apoyo.
La dirección de ejecución fue llevada a cabo por la aparejadora Raquel Gimenez Ibáñez
