• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
ARAE patrimonio y restauración

ARAE patrimonio y restauración

Restauración y gestión del patrimonio

  • Trabajos
  • Estudio
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Restauración del Palauet Nolla de Meliana

© Cristina Alonso

El Palauet Nolla es un edificio emblemático, tanto para Meliana como para toda la comarca. Símbolo de la famosa fábrica de mosaicos Nolla, esta antigua alquería del s.XVII transformada en showroom de la empresa cerámica ha recibido la visita de numerosos personajes ilustres de la segunda mitad del s.XIX. Como no podía ser de otra manera, el edificio lucía las más elegantes composiciones de mosaicos Nolla, rodeado por un frondoso jardín.

Pero después de varias décadas de abandono, en el año 2010 se encontraba en estado de ruina inminente. Parte del edificio había sido derribado en 1980, las cubiertas se estaban hundiendo, los forjados estaban apuntalados, y carecía de carpintería exterior. La estructura estaba profundamente dañada, y parte de la decoración había sufrido deterioros naturales y antrópicos. El estado de conservación era crítico. Tras varios años de fases de consolidación, en 2020 se llevaron a cabo trabajos de restauración de decoración, forjados, fachadas, carpintería e instalaciones .

Esta fase constituye sin duda un punto de inflexión en el proceso de recuperación del Palauet. Durante esta intervención se terminaron los trabajos de consolidación estructural, mediante una actuación sobre los tres forjados restantes. Asimismo, se restauraron todos los falsos techos situados en planta baja, y las pinturas murales del salón principal. Se restauraron igualmente las fachadas sur y este, y se colocó la carpintería exterior, proporcionando al edificio una protección completa frente a la lluvia. Por último, se colocaron instalaciones de electricidad en dos de las tres plantas, así como sistemas de vigilancia y alarma. Mediante esta intervención se permite el acceso del edificio al público, en un recorrido definido por un panelado que sirve tanto de elemento de protección de paredes como de soporte expositivo.

© Milena Villalba
© Milena Villalba

« HA del Castillo
Toolkit Objetivos del Desarrollo Sostenible »

Puedes ver más trabajos aquí

Footer

También estamos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C. Llano de la Zaidía 20, pta 2. CP. 46009 Valencia
963 47 45 15              · · ·            arae@arae.es

Copyright © 2019 · ARAE patrimonio y restauración · Todos los derechos reservados · Politica de privacidad · Politica de cookies