• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
ARAE patrimonio y restauración

ARAE patrimonio y restauración

Restauración y gestión del patrimonio

  • Trabajos
  • Estudio
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Join Me Casc

 

Uno de los objetivos  por parte del equipo de “ARAE patrimonio para niños” es la creación de proyectos educativos en torno a un bien patrimonial en concreto. Enfocado a los niños y con la intención de dar a conocer de una manera lúdica su entorno más inmediato.

Nuestro objetivo común es el de cultivar las capacidades de los más jóvenes y desarrollar el aprendizaje del Patrimonio en nuestras ciudades. Ejemplo de todo esto es lo que desarrollamos junto al equipo de Que viene el lobo! durante el mes de julio de 2015 en el centro histórico de Villena, con motivo del certamen de activación sociocultural CASC’15 (donde participamos como tutores de equipos de trabajo desde la primera edición en el 2013).

Desde una primera toma de contacto con los que son los valores y elementos patrimoniales potenciales a resaltar del centro histórico, que en el caso de la ciudad de Villena encontramos varias decenas, pero donde destacamos para potenciar: el tesoro íbero, la época íbera del Cabezo Redondo, su castillo Atalaya o el blasón del escudo de la ciudad, por sus valores arquitectónicos, sociales, históricos…

Causa y efecto: hacer un llamamiento directo a los habitantes de Villena “ajenos” al espacio de El Casc para involucrarse; y hacerles conocedores de los valores patrimoniales de su ciudad, para muchos de ellos ajenos ya que desconocen la historia, los monumentos o los espacios históricos y relevantes de Villena. OBJETIVO CONSEGUIDO.

Gracias desde aquí al Fabricante de Espheras (organizadores del certamen), el Ayuntamiento de Villena, Samuel de la Oficina de Turismo de Villena, los participantes del taller (SHauni, Gloria, Jessica, Daniel, Bárbara, Jasmina, Jorge, Mersida y Valeria) y a Marta y Gema de Que viene el lobo!

« Rehabilitación de una casa tradicional en Castielfabib
Riu raus. La otra tradición de las uvas »

Puedes ver más trabajos aquí

Footer

También estamos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

C. Llano de la Zaidía 20, pta 2. CP. 46009 Valencia
963 47 45 15              · · ·            arae@arae.es

Copyright © 2019 · ARAE patrimonio y restauración · Todos los derechos reservados · Politica de privacidad · Politica de cookies